





Una vez más he confiado en la gente de Saal Digital para elaborar un nuevo fotolibro, es este caso, un fotolibro sobre la «Fauna de las Sierras del Noroeste Soriano«, que podéis visualizar en pdf (en baja calidad) clicando sobre el título del libro o sobre la foto inferior.
Y una vez más, el resultado ha sido espectacular. Da gusto ver las fotos impresas en alta calidad sobre un buen papel fotográfico, mucho mejor que en la pantalla del ordenador. Continuar leyendo «Fotolibro “Fauna de las Sierras del Noroeste Soriano”»
El fin de semana del 3 y 4 de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves 2015 con multitud de actividades en parques y reservas naturales.
Muchas de ellas las podéis ver en la web de la Sociedad Española de Ornitología.
Yo aprovecho el día para compartir esta foto que he realizado a un buitre común o leonado en vuelo al atardecer sobre el castillo de Espeja de San Marcelino (Soria).
La vieja Olma de la iglesia es para muchos de nosotros un elemento que rápidamente nos lleva a los recuerdos de nuestra infancia y adolescencia en el pueblo. Al escondite perfecto que teníamos al jugar al bote o a nuestras primeras escaladas a árboles, tanto por el hueco de dentro como por fuera de su tronco.
Siempre que la veo, siento ese extraño cariño que se puede tener por un viejo tronco esquelético. Y no se merecía menos que quedar inmortalizada bajo ese impresionante manto de estrellas que podemos ver en el pueblo.
Algunas de las joyas del Cañón del Rio Lobos nos obligan a equiparnos de mono, casco y frontal, ya que para poderlas disfrutar tendremos que entrar en las entrañas de la montaña.
Este verano, de la mano de SoriaAventura, visité la Cueva de la Galiana, en concreto la Galiana Baja, que es la parte de la cueva más sencilla de realizar.
La Cueva de la Galiana es la cueva más conocida del Cañón y está situada en el punto donde empieza la subida al puerto de la Galiana, justo por encima del Rio Ucero.
La cueva solo se puede visitar con guía. SoriaAventura propone dos tipos de visita:
Ideal para tener un primer contacto con el mundo de la espeleología, visitaremos amplias galerías y aprenderemos sobre el mundo subterráneo. Realizaremos pequeñas trepadas y pasos sencillos con cuerdas.
Ruta para los que desean adentrarse más a fondo en la espeleología, atravesaremos gateras, realizaremos trepadas, y con la ayuda de pasamanos visitaremos la SALA DEL BOSQUE, la verdadera joya dela cueva Galiana. Desde aquí repelaremos hasta el piso inferior
Esta ruta exige una buena forma física, se recomienda haber rapelado.
La ruta iniciación tiene unos 3 kilómetros de longitud con lo que se tardan unas 2 horas y media aproximadamente en hacer la visita. La temperatura de la cueva es todo el año de unos 15 grados.
Una vez visitada la cueva, solo puedo concluir que: