Algunas de las joyas del Cañón del Rio Lobos nos obligan a equiparnos de mono, casco y frontal, ya que para poderlas disfrutar tendremos que entrar en las entrañas de la montaña.
Este verano, de la mano de SoriaAventura, visité la Cueva de la Galiana, en concreto la Galiana Baja, que es la parte de la cueva más sencilla de realizar.
La Cueva de la Galiana es la cueva más conocida del Cañón y está situada en el punto donde empieza la subida al puerto de la Galiana, justo por encima del Rio Ucero.
La cueva solo se puede visitar con guía. SoriaAventura propone dos tipos de visita:
Ideal para tener un primer contacto con el mundo de la espeleología, visitaremos amplias galerías y aprenderemos sobre el mundo subterráneo. Realizaremos pequeñas trepadas y pasos sencillos con cuerdas.
Ruta para los que desean adentrarse más a fondo en la espeleología, atravesaremos gateras, realizaremos trepadas, y con la ayuda de pasamanos visitaremos la SALA DEL BOSQUE, la verdadera joya dela cueva Galiana. Desde aquí repelaremos hasta el piso inferior
Esta ruta exige una buena forma física, se recomienda haber rapelado.
La ruta iniciación tiene unos 3 kilómetros de longitud con lo que se tardan unas 2 horas y media aproximadamente en hacer la visita. La temperatura de la cueva es todo el año de unos 15 grados.
Una vez visitada la cueva, solo puedo concluir que:
- Es una visita casi obligatoria para cualquiera que pase por la zona (y no tenga claustrofobia por supuesto 😉
- Nos vamos a manchar de barro seguro, con lo que hay que tener especial cuidado con la cámara de fotos y la mochila que llevemos.
- Y que un próximo verano me tocará hacer la parte más aventurera de la cueva.
