Unas cuantas fotos de corzos del Verano 2017, fotografiados en en entorno de Espeja de San Marcelino y alrededores.
Categoría: Cañon del Río Lobos
Fotolibro “Fauna de las Sierras del Noroeste Soriano”
Una vez más he confiado en la gente de Saal Digital para elaborar un nuevo fotolibro, es este caso, un fotolibro sobre la «Fauna de las Sierras del Noroeste Soriano«, que podéis visualizar en pdf (en baja calidad) clicando sobre el título del libro o sobre la foto inferior.

Y una vez más, el resultado ha sido espectacular. Da gusto ver las fotos impresas en alta calidad sobre un buen papel fotográfico, mucho mejor que en la pantalla del ordenador. Continuar leyendo «Fotolibro “Fauna de las Sierras del Noroeste Soriano”»
Zorros Verano del 2015
Los encuentros matutinos con los zorros son mucho más difíciles de tener que con los corzos, pero sin duda alguna, mucho más gratificantes.
Los zorros más jóvenes una vez mantienen su «distancia de seguridad» no dudan en seguir jugando, cazando o descansando sin temor a mi persona. Los zorros viejos es otra cosa, te miran, y poco a poco o a media carrera se van a ocultar. Normal, estos bichos saben que por desgracia son objetivo de los escopeteros.
Aunque la mala fama les precede, estamos ante uno de los animales más astutos de nuestros campos, necesario y fundamental para mantener el correcto equilibrio ecológico y desde mi punto de vista, un animal bello de ver y que te permite disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y salvaje.
Las fotos son de varios días diferentes, aunque todas en el mismo entorno, y es que el zorro, como dicen, es un animal de costumbres.
Corzos Verano 2015
Unas cuantas fotos de los corzos que conseguí fotografiar este verano cerca del pueblo, en la Dehesilla, en el pinar de abajo y en el cañón del Río Lobos.
Como siempre con estos bichos, los fotografiados son muchos menos que los vistos, pero casi siempre se escapan a la carrera, menos estos que parece que les gustaba más lo de hacer un buen posado.
Explorando la Cueva de la Galiana Baja
Algunas de las joyas del Cañón del Rio Lobos nos obligan a equiparnos de mono, casco y frontal, ya que para poderlas disfrutar tendremos que entrar en las entrañas de la montaña.
Este verano, de la mano de SoriaAventura, visité la Cueva de la Galiana, en concreto la Galiana Baja, que es la parte de la cueva más sencilla de realizar.
La Cueva de la Galiana es la cueva más conocida del Cañón y está situada en el punto donde empieza la subida al puerto de la Galiana, justo por encima del Rio Ucero.
La cueva solo se puede visitar con guía. SoriaAventura propone dos tipos de visita:
- Ruta Iniciación
Ideal para tener un primer contacto con el mundo de la espeleología, visitaremos amplias galerías y aprenderemos sobre el mundo subterráneo. Realizaremos pequeñas trepadas y pasos sencillos con cuerdas.
- Ruta Aventura
Ruta para los que desean adentrarse más a fondo en la espeleología, atravesaremos gateras, realizaremos trepadas, y con la ayuda de pasamanos visitaremos la SALA DEL BOSQUE, la verdadera joya dela cueva Galiana. Desde aquí repelaremos hasta el piso inferior
Esta ruta exige una buena forma física, se recomienda haber rapelado.
La ruta iniciación tiene unos 3 kilómetros de longitud con lo que se tardan unas 2 horas y media aproximadamente en hacer la visita. La temperatura de la cueva es todo el año de unos 15 grados.
Una vez visitada la cueva, solo puedo concluir que:
- Es una visita casi obligatoria para cualquiera que pase por la zona (y no tenga claustrofobia por supuesto 😉
- Nos vamos a manchar de barro seguro, con lo que hay que tener especial cuidado con la cámara de fotos y la mochila que llevemos.
- Y que un próximo verano me tocará hacer la parte más aventurera de la cueva.